Hoy os quiero hablar del Almacenamiento en la nube, sus ventajas y características y principales servicios.
Hoy ya no descargamos nuestras películas desde internet ni almacenamos nuestra música en una infinita biblioteca de CDs con discografías completas en mp3. Ahora, hacemos streaming de nuestras series y escuchamos música directamente desde “la nube”.
Pero aún seguimos necesitando espacio digital, en nuestros discos duros, pendrives y otros dispositivos de almacenamiento.
Nuestros documentos, videos, fotos, presentaciones, diseños… pesan cada día más. Fotos de gran calidad, videos en 4K… y además tenemos la necesidad de tener esa foto en nuestro celular, la presentación en nuestro laptop o ese video en nuestra tablet.
Nuestra realidad es móvil, multipantalla y multiformato.
¿Qué es el Almacenamiento en el Cloud?
El Almacenamiento en la Nube o almacenamiento en el Cloud como se le conoce, es el conjunto de servicios que nos permiten almacenar nuestros documentos en servidores, computadoras, en internet para poder acceder a ellos sin importar el lugar.
Hay que distinguir dos tipos de servicios de almacenamiento: Aquellos destinados a un uso para almacenar y trabajar con nuestros documento en linea y aquellos sólo destinados a enviar un archivo de un usuario a otro.
En el primer caso, podemos pensar en el servicio como tener un gran disco duro siempre a nuestra disposición en cualquier lugar.
El segundo, podríamos interpretar el servicio como un “Courrier” virtual que llevaría un paquete pesado desde tu computadora a otro u otros usuarios que reciban el enlace de descarga. En este segundo caso no puedes modificar los archivos enviados y sólo puedes acceder a ellos para su descarga en tu dispositivo.
Muchos proveedores de estos servicios comparten ambas modalidades en su oferta, en ocasiones incluso integrados en la propia aplicación o plataforma.
Ventajas del Almacenamiento en la Nube
Algunas de las ventajas del servicio de de Almacenamiento en el Cloud son:
- Tus archivos disponibles siempre en cualquier sitio con internet
- La seguridad de no perderlos por un fallo en tus equipos, como una subida de tensión o el deterioro de tu disco duro.
- El no tener que acumular discos y discos de todas las formas y tamaños.
- El precio. Las cantidades de espacio que nos brindan los proveedores
Principales Proveedores de Almacenamiento en la Nube
Las empresas más famosas que nos ofrecen este servicio son
- Microsoft, que con su One Drive te ofrece de forma gratuita 5GB de espacio y por 1,99 al mes 100GB. Su principal ventaja es la integración total en todo el paquete de aplicaciones Office 365. Este conjunto de aplicaciones ofrece por $6,99 1TB de almacenamiento.
- Apple, con el almacenamiento en iCloud ofrece a todos los usuarios de sus dispositivos 5GB de espacio gratuito. Esto se queda muy corto cuando activamos las copias de seguridad en la nube o el almacenamiento y sincronización de nuestra biblioteca de fotos, así que Apple ofrece planes desde 0,99 al mes por 50GB, 2,99 para 200GB y 9,99 para 2TB. Hay que tener en cuenta que estos espacios los puedes compartir con los mimbros que integran lo que Apple llama Familia, hasta 6 usuarios. Esta familia también puede compartir el costo y el acceso a otros servicios de Apple, como Músic, Apple TV+, y compras en iTunes, App Store y Books, entre otras cosas. La fortaleza es la espectacular y casi imperceptible integración en todos los dispositivos de Apple, y su principal desventaja es precisamente la exclusividad con esa plataforma.
- Google Drive se integra también con la suite ofimatica de google, cuya principal característica es que también la usas a través del navegador, sin tener que descargar nada en tu computadora. Los planes van desde 15GB de forma gratuita hasta 2TB por $9 al mes o 100 dólares al año.
- Dropbox, es una de las más populares independiente de las grandes suites ofimáticas o las grandes Google y Apple. Su éxito consisten en la integración con el sistema operativo en la computadora, creando una carpeta que se sincroniza en tiempo real con el almacenamiento en la nube haciendo del proceso algo intuitivo e imperceptible. Además recientemente han ampliado su oferta de servicios, añadiendo la posibilidad de transferencia de archivos grandes, almacenamiento de claves y carpeta encriptada. Ofrece planes desde 2TB por $10 hasta planes ilimitados para equipos de trabajo. Si quieres 500MB extra gratis cuando lo contrates, sigue este enlace.
Existen otras opciones en el mercado como BOX o sugarsync que en función de tus necesidades puedes también valorar.
Cabe mencionar que si pagas la suite de Adobe, la compañía también ofrece almacenamiento para los archivos con los que trabajas, aliviando el peso del almacenamiento en tu propio ordenador.
Conlusiones
Ya sea para almacenar nuestras fotos, trabajar en cualquier sitio, compartir nuestros archivos entre nuestros dispositivos o compartir nuestros documentos con nuestros colaboradores o nuestra familia, la conveniencia de tener nuestros archivos y documentos en cualquier parte es uno de esos lujos del siglo XXI.
Publicar una respuesta