• Inicio
  • Acerca de Sergio
  • Contacto

Sergio Jiménez Mazure

Menu
  • Inicio
  • Acerca de Sergio
  • Contacto
Inicio  /  Emprender • Innovación • Marketing Digital • Software • YouTube  /  ¿Tiene sentido una página web en 2020?
07 septiembre 2020

¿Tiene sentido una página web en 2020?

Escrito por Sergio Jiménez Mazure
Emprender, Innovación, Marketing Digital, Software, YouTube Deje un Comentario

Hoy vamos a ver si tiene sentido tener una página web propia en 2020.

Estamos en un momento en el que muchos de los esfuerzos en comunicación y marketing están volcándose a internet como fruto de la adaptación a la situación post COVID que vivimos.

Incluso en negocios que no pensaban en dar este paso, la actividad en digital está acaparando gran parte de la atención de empresarios y comunicadores, al ser el escaparate que no ha tenido que cerrar, así como el entorno usado por la gran mayoría de personas para mantenernos comunicados, informados y entretenidos.

Así que en estos momentos, para nuestro emprendimiento, para nuestros objetivos empresariales, estar presentes en internet es un imperativo.

Ahora bien, existe la posibilidad de construir una presencia coherente sólo en redes sociales como Facebook, Instagram o Twitter. 

Facebook te permite a través de sus Páginas, construir una presencia en su plataforma muy completa, publicar, ejecutar campañas de anuncios a sus usuarios, alojar videos… todo sin necesidad de tener un sitio web propio. Y todo esto sin costes de dominio, servidores de hosting, costos directos o indirectos de desarrollo web…

Y esto podemos extrapolarlo a otras redes sociales en donde nuestro plan estratégico nos invite a estar presentes. 

Entonces ¿por qué tener una página web propia en 2020?

Os voy a dar una lista de lo que para mí son las razones principales del porqué tener un sitio web propio.

  • La primera es tener la propiedad y el control de nuestra propia plataforma y presencia digital. Con nuestro propio sitio web no vamos a depender de los términos de uso, limitaciones y estructura que nos imponen las plataformas de terceros, teniendo absoluta libertad para publicar, interactuar, proponer, gestionar y un sinfín de posibilidades que nos aporta una página web sin limitaciones.
  • La segunda razón es un tema de prestigio y reputación online. La credibilidad que aporta un sitio web propio, nuestra propia presencia online “independiente” es reconocida como un valor a la hora de evaluar la reputación online de una empresa, institución o emprendimiento. Así mismo, podremos reforzar esta credibilidad con toda la información y contenidos que estimemos oportunos para generar transparencia, conocimiento sobre nuestra marca y productos o servicios y nuestra infraestructura.
  • La tercera razón es la escalabilidad. Puede que hoy nos sea suficiente con tener una página web básica con unos datos de contacto, pero es más que probable, en el caso que nuestro negocio crezca, que vayamos necesitando más funciones, recursos y procesos que requerirán un aumento de las posibilidades de nuestra web. Esto será mucho más sencillo si estamos construyendo desde una base sólida propia que acometer un proyecto más complejo desde cero.
  • La cuarta es la audiencia. Toda red social tiene una audiencia, grande pero cautiva, a la que sólo vamos a acceder a través de las condiciones que nos impongan estas empresas. Con una web propia estamos abiertos a captar a cualquier usuario de internet con nuestras propias acciones, incluyendo por supuesto, acciones en las redes sociales, pero sin limitarnos a estas.

Después de varias experiencias con servicios de hosting de todas las partes del mundo, hoy en día he terminado trabajando con Siteground.es, una empresa especializada en servicios con WordPress. Os dejo un link de referidos por si estáis pensando en contratar un nuevo hosting.

Un sitio web es una inversión en imagen, reputación y un pilar básico en una estrategia de marketing online completa. Una referencia para todos nuestros usuarios y clientes para conocernos mejor, generar una coherente presencia online, aportar información directa y completar a todos los niveles nuestros túneles de conversión en digital. 

Tanto si tienes una empresa como si estás pensando en emprender un negocio, construir un sitio web es una de las mejores inversiones que puedes hacer e incluir en tu plan de comunicación y marketing digital.

Sergio Jiménez Mazure
Conectar en Facebook Conectar en Twitter Conectar en LinkedIn

Sergio Jiménez realiza estrategias digitales desde hace más de 24 años. Ha trabajado y colaborado para empresas e instituciones de 4 países, creado programas de formación de comunicación online para instituciones y empresas, y asesorado en múltiples ocasiones a empresas multinacionales, pymes, partidos políticos y entidades diversas a lo largo de su trayectoria profesional. Estudió Comunicación para posteriormente titularse como Master en Marketing Online, Master en Diseño y Desarrollo Web, así como en Gestión de Medios Digitales y Gestión de Comunidades Online, creando un abanico de disciplinas que han hecho posible alcanzar el éxito en todos los proyectos en los que ha participado. Conferencista y formador, ha participado en seminarios y eventos internacionales así como formado a algunas de las más prestigiosas agencias de publicidad y empresas de España y Ecuador.

 Previous Article YouTube TV: Cómo verlo en cualquier lugar del mundo
Next Article   Tu Futuro Laboral

Related Posts

  • Un año diferente

    1 enero, 2021
  • Cómo ser Community Manager en 2021

    22 diciembre, 2020
  • Trata No de convertirte en un hombre exitoso, sino más bien trata de llegar a ser un hombre valioso.

    9 diciembre, 2020

Publicar una respuesta

Cancelar la respuesta

Búsqueda

Twitter

Sergio Jiménez Mazure - Consultor en Comunicación Online y Marketing Digital © Copyright 2020 a Sergio.ec. Todos los derechos reservados.