En 2020 hay una serie de disciplinas que son fundamentales para abordar un buen trabajo de comunicación online y marketing digital. El posicionamiento en buscadores es una de las principales.
Desde habilidades en la escritura dominando distintos niveles de lenguaje hasta las más técnicas, como la interpretación de analíticas o la configuración de campañas en distintas plataformas, todas tienen que integrarse, a través de distintos profesionales, estrategias y servicios, a nuestra estrategia de marketing digital.
Una de estas disciplinas indispensables en todo plan estratégico de comunicación online es el SEO. El Search Engine Optimization es la Optimización para Motores de Búsqueda de nuestras páginas web.
Esto quiere decir que una vez que tenemos nuestra web al aire, tenemos que tratar que Google la muestre a sus usuarios cuando estos busquen palabras y frases relacionadas con ella. De nada sirve tener una web si nadie la encuentra ni la visita.
Estoy cansado de ver propuestas de agencias de marketing digital que en sus propuestas integran el SEO y SEM como si fuera una sola actividad a trabajar. Si el SEO es el posicionamiento en buscadores, el SEM es la ejecución de campañas de pauta publicitaria en las plataformas de anuncios de estos buscadores. Por tanto un aspecto es posicionarnos en los resultados de búsqueda y otro muy distinto es anunciarnos con campañas publicitarias. El mezclar estos dos conceptos que nada tienen que ver en su ejecución debería al menos hacernos desconfiar de quien nos ofrece el servicio. No caigáis en la trampa de los oportunistas o improvisados.
El SEO es una disciplina veterana en esto del marketing digital y ha evolucionado con el tiempo al ritmo de las complejas actualizaciones de los motores de búsqueda en internet.
9 consejos para comenzar a posicionar tu web
Así pues para empezar a trabajar el SEO de tu web quiero comentarte algunos aspectos básicos:
- Lo primero como siempre será el contenido. Ya hemos hablado de la importancia del contenido original y único. El buscador de Google premia con un buen posicionamiento el contenido original y auténtico así que nada de copiar o de “traducir” contenido de otros. Recuerda que Google premia con subir la posición de tu web en sus resultados pero también castiga penalizándola si caes en prácticas que no le gustan, y copiar contenido es una de ellas.
- Google también premia la generación de contenido frecuente. Él sabe que a los usuarios nos gusta encontrar nuevo contenido cuando visitamos una web y por tanto dará preferencia a las webs que se actualizan frecuentemente y proponen novedades a sus visitantes. El formato blog de una web gana enteros en este momento de Web 2.0.
- Y desde aquí podemos empezar a trabajar las palabras clave o keywords por las que queremos que nos encuentren los usuarios al hacer sus búsquedas. En otros tiempos, bastaba con poner en el campo de “Etiquetas invisibles” de una web, las palabras por las que querías que el posicionamiento en buscadores automáticamente indexara tu página o llenar párrafos y párrafos con las frases idénticas de esas palabras. Pero esto trajo abusos y un entorno caótico en los resultados de las búsquedas. Podíamos encontrar un taller de reparación de llantas neumáticas si introducías el término Britney Spears, por ejemplo. Hoy tenemos que tener en cuenta que lo que escribimos tiene que gustarle a los usuarios, que google entiende de sinónimos y contextos y que será capaz de, a su manera, entender qué dices en la web e indexarla en función de estos factores.
- Trata de contar con un certificado de seguridad en tu web. Hay muchos gratuitos o integrados en tu plan de hosting así que hoy no hay excusas para no tenerlos.
- La velocidad de carga de una web es también fundamental así que no trates de llenar tu web de funcionalidades que no vas a necesitar o de imágenes super pesadas que sólo la van a ralentizar.
- Trata de que los nombres de las imágenes que uses no sean IMG4123.jpg. Renombra las imágenes a algo indexable y relacionado con tu publicación. También completa el apartado ALT de la imagen. Una descripción de la imagen que preferiblemente tenga las keywords que estés queriendo posicionar. Esto mejora sustancialmente el posicionamiento en buscadores.
- Trata de enlazar a otras partes de tu web de manera integrada en el texto de tus artículos para propiciar el SEO interno y la navegabilidad de tu web.
- Trata también de que tu web esté preparada para su visualización en teléfonos celulares o móviles y todo tipo de dispositivos.
Hay infinidad de otros criterios y ajustes técnicos que tendremos que trabajar y si queréis, podemos hablarlos en los comentarios, pero estos serían algunos puntos que podéis empezar a trabajar desde ya.
- El factor determinante y que convirtió a Google en el buscador “imparcial” que todos usamos es las referencias externas. Google premiará a las páginas que estén enlazadas desde otros sitios web como indicador de relevancia. Si alguien enlaza tu contenido, es que tienes que ser bueno. Este factor es tal vez el más complicado de trabajar y por lo que normalmente hay que contratar a expertos en el tema. Y ojo, construir una red de enlaces “barata” o basada en la publicación de nuestra web en granjas de enlaces de poca calidad, también jugará en nuestra contra. No todo vale en este aspecto tampoco. Google tiene un grupo “AntiSpam” que vigila que los enlaces que apunten a tu web no sean comprados, así que evita esos atajos.
Cuidado con las técnicas “Black Hat”. Google ha aprendido mucho en estos años que nos acompaña y seguro que si se te ocurre algún truco no del todo legal o ético, Google ya lo ha visto antes y no va a premiarte precisamente.
Trata de que todo tu contenido esté relacionado con tu objetivo de marca, reputación online y no olvides que al final, escribes y publicas para personas, no para algoritmos de búsqueda. Hasta Google sabes esto. 😉
Publicar una respuesta